Agricultura Urbana ¿Mito o realidad?
Con mucha frecuencia pensamos que la Agricultura es una actividad exclusivamente rural, en manos de campesinos. Sin embargo, con el crecimiento de las urbes se ha llegado a una rara situación, donde la población urbana es mucho mayor que la rural; generando una total desvinculación del ser humano con el mundo de la Naturaleza.
La agricultura urbana pasa desapercibida para muchos; pero es toda una realidad y consiste en
la práctica de la agricultura con cultivos dentro de nuestras ciudades. Uno de los ejemplos más célebres, es el caso de Cuba.
- ¿Qué tipos, clases y áreas de terrenos se pueden utilizar?
 - ¿sólo se realiza para producción de alimentos o también para mejorar el ornato y las condiciones de vida?
 - ¿Nos servirá para mantener el vínculo y enlace con la Madre Naturaleza?
 - ¿Contribuye a la soberanía alimentaria?
 - ¿Es una actividad de sostenibilidad?
 - ¿Son más saludables sus cosechas?
 - ¿Es posible cultivar sin uso de agrotóxicos?
 
Estas y otras preguntas serán resueltas en la conferencia.
Contenido: Biohuertos Frutales enanos Jardines verticales y techos verdes Viveros e invernaderos Cultivos Ornamentales y medicinales
                
                




