¿Cómo reducir la contaminación del agua?:
- Cada día sé agradecido por el agua que tienes a tu disposición.
- Utiliza productos de limpieza y detergentes amigables con el ambiente para lavar su ropa, platos y limpieza en general.
- Elije alimentos de producción natural de tu localidad, ya que las sustancias nocivas que son utilizadas en la agricultura convencional contaminan las aguas y, al final, al mar.
- Maneja este recurso precioso con eficacia, ya que no puede ser reemplazado.
- Elije cosméticos y productos para el cuidado del cuerpo orgánicos y sin sustancias de tipo hormonal activa (por ejemplo parabenos) y sin derivados del petróleo (por ejemplo parafinas).
- Cuando programes salir de vacaciones, pregunta a tu agencia de viajes si en el hotel a orillas del mar se cuenta con una planta de purificación o hable con la persona responsable del lugar. Por ejemplo, en el Mediterráneo casi no hay plantas de purificación.
- Siempre que sea posible, escribe cartas a los editores de medios de comunicación con el fin de concientizar las personas con el tema del agua y los océanos.
- También envíale cartas con sugerencias y/o exigencias que pidan la reducción de la contaminación del agua a las autoridades, empresas e instituciones.
El consumo de pescado:
- Consume pescados solamente cultivados orgánicamente.
- Consume pescados de mar exclusivamente provenientes de pesca sostenible certificada.
- Elije pescado local solamente, incluyendo pescados de agua dulce.
- En los supermercados y pescaderías pide que las especies de peces amenazadas de extinción se eliminen de los anaqueles.