A nivel mundial, 1.130 millones de personas consumen productos del tabaco. La mitad de estas personas mueren prematuramente por fumar. ¡De hecho, cada minuto mueren 13 personas en el mundo por las consecuencias del consumo de tabaco! El daño económico para la sociedad es enorme: se gastan cerca de $2 billones a nivel mundial cada año en asistencia médica y la disminución de la productividad causada por la enfermedad y la muerte prematura. 1)vgl. zum Beispiel “The Tobacco Atlas” https://tobaccoatlas.org/ und “ASH Action on Smoking and Health” https://ash.org/the-problem/
A la vez, las ganancias de las empresas tabacaleras continúan en auge. Este año el mercado mundial de los productos del tabaco probablemente alcanzará una facturación de 988.400 millones de dólares. Se prevé una tasa de crecimiento anual de 2.57 por ciento durante los próximos cinco años. Con 872.800 millones de dólares, los cigarrillos siguen teniendo la mayor parte del volumen del mercado.2)https://www.statista.com/outlook/cmo/tobacco-products/worldwide
La realidad es que las empresas tabacaleras son expendedoras de drogas. La droga que expenden es la nicotina. Hoy esto es más cierto que nunca, con la tendencia hacia las ‘alternativas sin humo’ como los calentadores de tabaco, los cigarrillos electrónicos o el snus, ya que estos productos a menudo no contienen tabaco, sino principalmente la adictiva nicotina en una forma u otra (sintética). La industria siempre ha sido muy consciente de su papel, como lo demuestran los documentos internos de las empresas. Allá en los años 1960, por ejemplo, el director científico de la British American Tobacco (BAT) dijo: “… fumar es un hábito adictivo…la nicotina es…una droga muy atractiva.”3)Bates C, Rowell A (1999): Tobacco Explained… The truth about the tobacco industry… in its own words. https://www.researchgate.net/publication/46438695_Tobacco_Explained_The_truth_about_the_tobacco_industry_in_its_own_words (ResearchGate, January 2004)
Sin embargo, esto no impide de ninguna manera que la industria promueva sus nuevos productos como menos dañinos o incluso más ‘saludables’. Una afirmación que es completamente inventada, como reveló un denunciante de la Philip Morris International (PMI) hace pocos meses. Declaró lo siguiente de los populares calentadores de tabaco IQOS de PMI: “No reducen el daño. No reducen los riesgos para la salud. No reducen la mortalidad. No está comprobado.” Según el denunciante, las empresas tabacaleras habían ejercido influencia en la ciencia y la política en Japón por ejemplo (mediante pagos financieros), con el fin de controlar la investigación científica y dificultar las medidas políticas para el control del tabaco.4)Swiss association for tobacco control (13.08.2024): Philip Morris manipulates science and plans advertising campaigns to influence politics. https://www.at-schweiz.ch/en/latest-stories/news/pmi-manipulation/
El hecho que las multinacionales del tabaco no rehuyan las medidas ilegales fue demostrado además por una sentencia judicial de Francia de febrero de 2025, donde Philip Morris International una vez más fue condenada a pagar una gran multa por afirmar en internet que el calentador de tabaco IQOS representaba un riesgo reducido para la salud.5)France 24 (20.02.2025): Tabac: Philip Morris condamné en France à 500.000 euros d’amende pour publicité illégale. https://www.france24.com/fr/info-en-continu/20250220-tabac-philip-morris-condamn%C3%A9-en-france-%C3%A0-500-000-euros-d-amende-pour-publicit%C3%A9-ill%C3%A9gale
Es particularmente trágico que los nuevos productos estén una vez más dirigidos a captar a niños y adolescentes. Esto sigue siendo rotundamente negado por la industria tabacalera, aunque documentos internos de la empresa demuestran que la gente joven es el grupo objetivo para la publicidad y los nuevos productos. Esto es evidente, ya que los clientes de la industria del tabaco y la nicotina constantemente mueren por el consumo del producto que se vende, y los jóvenes que empiezan a consumir productos que contienen nicotina suelen ser ‘clientes’ de por vida. Esto está claramente demostrado en forma científica.
Mundialmente, alrededor de 50 millones de jóvenes entre los 13 y los 15 años consumen cigarrillos o productos de nicotina sin humo. En 2023, más de un tercio de los jóvenes entre 14 y 17 años en Alemania afirmaron haber ya usado un cigarrillo electrónico. ¡Entre el 2021 y el 2022, el número de usuarios en este grupo de edad incluso se quintuplicó! La presentación colorida y moderna de los productos, que se encuentran cada vez más en las máquinas expendedoras cerca de los caramelos y refrescos, tiene la intención de que los niños y los jóvenes perciban a los productos de la nicotina como productos de estilo de vida inofensivos. Los aromas añadidos -desde vainilla y sandía hasta menta- que son cerca de 16.000 en el mercado según la OMS, también contribuyen a esto.
Sin embargo, los cigarrillos electrónicos y los vapeadores de ninguna manera son inofensivos. El líquido en los vapeadores principalmente contiene propilenglicol y glicerina (es decir no es simple vapor de agua). Además, están los aromas, de los que aún no está del todo claro que efectos tienen en el cuerpo al ser inhalados a largo plazo. El aerosol resultante también puede contener sustancias carcinógenas como el formaldehído y el acetaldehído.
Pero sobre todo, estos productos también contienen la nicotina adictiva que llega al cerebro mediante el torrente sanguíneo sólo unos pocos segundos después una inhalación del vapeador. La nicotina tiene un efecto disruptivo en el desarrollo del cerebro, sobre todo en los adolescentes, afecta especialmente a la memoria y la atención.6)7)SWR Wissen (31.05.2024): Jugend-Trend: So schädlich sind E-Zigaretten. https://www.swr.de/wissen/so-gesundheitsschaedlich-sind-e-zigaretten-100.html
Además, los expertos están especialmente preocupados por una nueva sustancia que cada vez está siendo más encontrada en los cigarrillos electrónicos. Es la 6-metilnicotina (6-MN) , también conocida como metatine, un químico análago a la nicotina que incluso puede ser más adictivo que la nicotina convencional. Esta nicotina producida en el laboratorio se encuentra en los cigarrillos electrónicos y en las bolsitas de nicotina ( snus) que también son muy populares entre los jóvenes. Los productos que contienen 6-MN a menudo se etiquetan como ‘cero nicotina’ y están fácilmente disponibles en internet sin verificación de la edad.7)Swiss association for tobacco control (14.03.2025): 6-Methylnikotin (6-MN): Die Schweiz darf nicht erneut beim Jugendschutz versagen. https://www.at-schweiz.ch/de/news-medien/news/medienmitteilung-6-methylnikotin/ Swiss association for tobacco control (12.03.2025): Alarm over the marketing of 6-methyl nicotine in disposable e-cigarettes. https://www.at-schweiz.ch/en/at-blog/6-methyl-nicotine/
Y el plan de la industria de la nicotina para ganar un nuevo segmento de clientes está sin duda funcionando, ya que un estudio publicado en otoño de 2024 muestra que los adolescentes entre 12 a 17 años que han usado cigarrillos electrónicos tienen cinco veces más probabilidad de empezar a fumar posteriormente que sus compañeros que no han usado cigarrillos electrónicos.8)Swiss association for tobacco control (25.09.2024): Study: E-cigarettes increase smoking risk fivefold in adolescents. https://www.at-schweiz.ch/en/latest-stories/news/study-e-cigarettes-increase-smoking-risk-fivefold-in-adolescents/
En vista de estos acontecimientos recientes nada positivos, cabe preguntarse cuánto tiempo la protección de los menores continuará siendo descuidada y cuanto tiempo seguiremos permitiendo que la nefasta industria de la droga se salga con la suya. El hecho de que la influencia de las empresas tabacaleras siga extendiéndose por todas partes queda demostrado por la elevada tasa de fumadores del 24 por ciento en Suiza según estándares internacionales, donde tres de las más importantes empresas de tabaco (Philip Morris, Japan Tobacco International y British American Tobacco) tienen su sede.
References
↑1 | vgl. zum Beispiel “The Tobacco Atlas” https://tobaccoatlas.org/ und “ASH Action on Smoking and Health” https://ash.org/the-problem/ |
---|---|
↑2 | https://www.statista.com/outlook/cmo/tobacco-products/worldwide |
↑3 | Bates C, Rowell A (1999): Tobacco Explained… The truth about the tobacco industry… in its own words. https://www.researchgate.net/publication/46438695_Tobacco_Explained_The_truth_about_the_tobacco_industry_in_its_own_words (ResearchGate, January 2004 |
↑4 | Swiss association for tobacco control (13.08.2024): Philip Morris manipulates science and plans advertising campaigns to influence politics. https://www.at-schweiz.ch/en/latest-stories/news/pmi-manipulation/ |
↑5 | France 24 (20.02.2025): Tabac: Philip Morris condamné en France à 500.000 euros d’amende pour publicité illégale. https://www.france24.com/fr/info-en-continu/20250220-tabac-philip-morris-condamn%C3%A9-en-france-%C3%A0-500-000-euros-d-amende-pour-publicit%C3%A9-ill%C3%A9gale |
↑6 | 7)SWR Wissen (31.05.2024): Jugend-Trend: So schädlich sind E-Zigaretten. https://www.swr.de/wissen/so-gesundheitsschaedlich-sind-e-zigaretten-100.html |
↑7 | Swiss association for tobacco control (14.03.2025): 6-Methylnikotin (6-MN): Die Schweiz darf nicht erneut beim Jugendschutz versagen. https://www.at-schweiz.ch/de/news-medien/news/medienmitteilung-6-methylnikotin/ Swiss association for tobacco control (12.03.2025): Alarm over the marketing of 6-methyl nicotine in disposable e-cigarettes. https://www.at-schweiz.ch/en/at-blog/6-methyl-nicotine/ |
↑8 | Swiss association for tobacco control (25.09.2024): Study: E-cigarettes increase smoking risk fivefold in adolescents. https://www.at-schweiz.ch/en/latest-stories/news/study-e-cigarettes-increase-smoking-risk-fivefold-in-adolescents/ |